Memorizar una baraja de cartas en un par de minutos es uno de los usos más sorprendentes de las técnicas de memorización.
Realmente deja con la boca abierta, y es un reto que cualquier mnemonista tarde o temprano afronta. De hecho, muchos de los lectores que compraron mi libro Técnicas de Memoria Veloz, me escribieron para saber más sobre el esquema que te permite memorizar una baraja de cartas, y que menciono en el libro.
Después publiqué un pequeño libro sobre el tema en italiano (próximamente en español), en el que voy paso a paso con el lector memorizando una baraja, una carta tras otra.
Pero me parece útil dar aquí en el blog, un breve resumen del método para aquellos que no tienen tiempo / deseo / dinero para comprar y leer todo el manual.
En primer lugar, recuerda que no existe un sólo método, sino varios. A continuación te voy a explicar el básico, un poco más lento que el que se utiliza en los campeonatos de memoria, pero es genial para aprender.
Los seis pasos para memorizar una baraja de cartas
1º. Asigna a las cartas del 1 al 10 de cada uno de los cuatro palos a una decena (1-10, 11-20…), de acuerdo con el siguiente esquema: Como Dios Te Exige= = Corazones Diamantes Tréboles Espadas. De esta manera, por ejemplo, el 2 de corazones corresponde al 2, el 2 de diamantes al 12, el 2 de Tréboles al 22, y el dos de espadas al 32. Y así sucesivamente para todos los demás números. Por lo que las 40 cartas corresponden a los números del 1 al 40.
2º. A continuación, convierte cada número en una imagen que le corresponda, de acuerdo al esquema de Leibniz para la conversión alfanumérica.
3ª. Aprende a la perfección y velozmente la correspondencia entre cada imagen y el número correspondiente.
4º. En cambio, para las figuras: a los “J”(joto) asocia actores, a las reinas asocia actrices, y para los reyes utiliza directores de cine que te recuerden el concepto (por ejemplo, Audrey Hepburn es la reina de diamantes por Diamantes para el desayuno (Breakfast at Tiffany´s); Coppola es el rey de espadas porque espadas = muerte, y Apocalypse Now es un gran drama de la guerra y la muerte, etc.).
5ª. Aprende perfectamente la correspondencia entre las figuras y los actores / actrices / directores.
6ª. Construye una secuencia de 26 loci, y apréndela muy bien. Si no sabes como, mira el articulo sobre la técnicas de los Loci
Al final de estos seis pasos, tendrás 52 imágenes, cada una correspondiente a una tarjeta, y 26 loci en los que los cuales colocarlas.
Memoricemos juntos algunas cartas
Ahora, vamos a suponer que te dan algunas cartas para recordar, por ejemplo: 3 de diamantes, 9 de tréboles, reina de espadas, as de corazones.
En tu mente “ves” inmediatamente TiMo (13, es decir, el 3 de diamantes), la NuBe (29, es decir, el 9 de tréboles), Uma Thurman (reina de espadas), té (1, es decir, el as de corazones).
Conforme te van diciendo las cartas, o mientras las pasas con tus manos, las conviertes en imágenes y las almacenas de dos en dos en cada uno de los 26 loci que has construido (por ejemplo, en la puerta de tu casa ves en la parte superior una hoja de TiMo colgando y en la parte inferior donde va el tapete ves claramente una NuBe)
La dificultad radica en aprender muy bien la correspondencia entre tarjeta / número / imagen, de modo que seas capaz de realizar las conversiones de forma rápida y precisa.
Te aseguro que ejercitándote verás que funciona muy bien: ¿cuál es la segunda carta? Voy al primer locus (sitio) y veo a mis pies una NuBe -> 29-> es decir, tréboles (9 de la tercera decena).
Deberías ser capaz, si aprendes bien la conversión, de memorizar toda la baraja en unos 5 minutos para después ser capaz de repetirla plenamente en una dirección u otra, además podrás responder en cuál posición se encuentra la tarjeta X o Y.
Este método para memorizar una baraja de cartas no es el más rápido, pero es el primero que enseño porque es excepcional desde el punto de vista didáctico: aprendes a construir y utilizar caminos de loci, a dominar la conversión alfanumérica y a desarrollar tu primer pequeño archivo de imágenes numeradas.
Y aquí esta un sistema de conversión alternativo muy eficaz
Para la construcción de las imágenes que se asocian a las cartas, también puedes utilizar un método alternativo: sabemos que los palos se llaman Corazones, Diamantes, Pica (espadas) y Tréboles, por lo que cada uno de ellos comienza con una consonante diversa.
Para cada carta numérica, puedes hacer coincidir la consonante inicial de su palo a la consonante que identifica el número correspondiente de acuerdo al esquema de Leibniz. Así, por ejemplo:
- El 2 de Corazones corresponde a las consonantes C (Corazones) y Ñ (2), por lo que puedo asociar la palabra CaÑa.
- El 4 de Tréboles corresponde a las consonantes T (Tréboles) y R (4), y puede asociarse la palabra aTaR.
- El dos de Picas corresponde a las consonantes P (Picas) y N (2), y que puede coincidir con la palabra PeNa.
Y así sucesivamente.
La mayoría de los estudiantes encuentra este segundo sistema de construcción de imágenes para memorizar las cartas más fácil y rápido de aprender.
Estas técnicas de base para memorizar las cartas son un excelente ejercicio, y permiten, después de un poco, llegar a memorizar una baraja incluso en menos de dos minutos.
Pero no termina aquí: cuando hayas aprendido este método de base, también puedes probar el método de los campeones, el legendario “sistema P.A.O.” Que veremos en un futuro post :))
Buen ejercicio! Y si el articulo te ha gustado, no se te olvide de compartirlo en facebook. Saludos. Armando.
Deja un comentario